Aprender a educar las emociones

Educación Emocional

Durante la mayor parte de la historia, la idea de que el objetivo de nuestras vidas era ser felices habría sonado extremadamente extraño. En la historia cristiana que dominaba la imaginación occidental, la infelicidad no era una coincidencia, era una inevitabilidad requerida por los pecados de Adán y Eva. Para los budistas, la vida era simplemente en su esencia una historia de sufrimiento.

Luego, lentamente en los albores de la era moderna, un nuevo concepto notable salió a la vanguardia: el de la realización personal, la idea de que la felicidad podría ser alcanzable tanto en el trabajo como en las relaciones.

Desafortunadamente, este nuevo concepto coincidió con la creencia de que las habilidades necesarias para alcanzar la felicidad podrían ser recogidas fuera de la educación.

Es a este error que nuestro malestar actual puede ser rastreado. Nuestras sociedades tienen un enorme respeto colectivo por la educación; pero también son extrañamente exigentes en su sentido de lo que podemos ser educados.

Aceptamos que necesitaremos formación en torno a números y palabras, en torno a las ciencias naturales y la historia, en torno a aspectos de la cultura y los negocios.

Pero sigue siendo notablemente extraño imaginar que podría ser posible, o incluso necesario, ser educados en nuestro propio funcionamiento emocional, por ejemplo, que podríamos necesitar aprender (en lugar de simplemente saber) cómo evitar enfadarse o cómo interpretar nuestras penas, cómo elegir un compañero o hacerse entender por un colega.

Si nos sentimos alegres no deberíamos necesariamente tratar de analizar por qué. La razón puede dañar o distorsionar la sensación.

Si estamos tristes, no deberíamos tratar de moderar nuestras pasiones. La ira debe ser ventilada, no embotellada; debes decirle a otras personas cómo te sientes, sin preocuparte por las consecuencias de la honestidad emocional.

Al elegir a quién amar, debes ser guiado por el instinto; es la mejor manera de elegir una pareja. Ser fiel a los sentimientos es, siempre una virtud.

Nuestras emociones, si no se examinan y no se educan, pueden llevarnos a algunas situaciones profundamente contraproducentes con respecto a nuestras elecciones de amor, nuestras carreras, nuestras amistades y la gestión de nuestros propios estados de ánimo.

La tarea que tenemos ante nosotros es, por lo tanto, cómo podríamos adquirir un conjunto de habilidades emocionales que podrían contribuir confiablemente a una capacidad de "inteligencia emocional".

El término suena extraño. Estamos acostumbrados a referirse a la inteligencia sin necesariamente desencoger las muchas variedades de la misma que una persona podría poseer, y por lo tanto no tendemos a resaltar el valor de un tipo muy distintivo de inteligencia que actualmente no goza del prestigio que debe.

Todo tipo de inteligencia indica una capacidad para navegar bien alrededor de un conjunto particular de desafíos: matemático, linguístico, técnico, comercial y así sucesivamente... Cuando decimos que alguien es inteligente, pero agregamos que han hecho un desastre de sus vidas personales; o que han adquirido una cantidad asombrosa de dinero pero son muy difíciles de trabajar, estamos señalando un déficit en lo que merece ser llamado inteligencia emocional.

La inteligencia emocional es la cualidad que nos permite negociar con paciencia, perspicacia y templanza los problemas centrales en nuestras relaciones con los demás y con nosotros mismos.

Se manifiesta en torno a las asociaciones en una sensibilidad a los estados de ánimo de los demás, en una disposición a comprender lo que puede estar sucediendo para ellos más allá de la superficie y para entrar imaginativamente en su punto de vista.

Aparece con respecto a nosotros mismos cuando se trata de lidiar con la ira, la envidia, la ansiedad y la confusión profesional.

Y la inteligencia emocional es lo que distingue a aquellos que son aplastados por el fracaso de aquellos que saben lidiar con los problemas de la existencia con una resiliencia melancólica y en puntos oscuramente humorístico.

Para saber más sobre como educar las emociones, compartimos un documento PDF con la información detallada completamente gratis.

Descargar gratis aquí

  1. Buen dia,
    Reciban un cordial saludo, estoy interesada en el libro aprender a sentir, gracias.

  2. Chelo dice:

    Me interesa el libro aprender a sentir que están promocionando en facebook

  3. Claudia Arauz dice:

    Hola ! Me gustaría obtener el material de temas de psicología que publican, pero no puedo descargar, espero me puedan ayudar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir