Aprendizaje, memoria - Del cerebro al comportamiento
El aprendizaje
En el transcurso de la década pasada el campo del aprendizaje y la memoria experimentó grandes cambios, sobre todo como resultado de los nuevos avances en la neurociencia. A medida que mejoraba nuestra comprensión de las bases neurobiológicas de la conducta, la línea divisoria entre los enfoques biológico y psicológico del estudio del aprendizaje y la memoria empezó a desaparecer.
Aprendizaje y memoria humana
Una consecuencia de esta fusión de la investigación del cerebro y la psicología es el hecho de que ya no tiene sentido estudiar el aprendizaje animal y la memoria humana como disciplinas separadas.
Después de varias décadas durante las cuales el aprendizaje animal y el humano se describían por medio de paradigmas independientes, el descubrimiento de mecanismos biológicos básicos comunes a todas las especies dio inicio a una aproximación unificada de los estudios conductuales con animales y humanos.
La aplicación de los avances más recientes de la neurociencia al aprendizaje y la memoria también ha dado lugar a cambios espectaculares en las prácticas clínicas en el curso de la última década.
Neurólogos, psiquiatras, psicólogos clínicos y especialistas en rehabilitación ahora pueden usar la neurociencia en el diagnóstico y tratamiento de tras-tornos clínicos del aprendizaje y la memoria.
Nuevos estudios y tratamientos
La enfermedad de Alzheimer, el autismo, la esquizofrenia, la enfermedad de Parkinson, la enfermedad de Huntington, la dislexia, el TDAH (trastorno por déficit de atención e hiperactividad) y las apoplejías, son sólo algunos de los trastornos para los cuales se han desarrollado nuevas opciones de tratamiento como resultado de los estudios básicos de la neurociencia conductual y cognitiva sobre el aprendizaje y la memoria.
Con esos desarrollos en mente, nos impusimos la tarea de escribir una introducción al aprendizaje y la memoria que además de ser exhaustiva, accesible e interesante, proporcionara un primer contacto con un campo en transición.
De esta manera, presenta un nuevo programa que integra la cobertura de la memoria humana y del aprendizaje animal, y además incluye tres componentes fundamentales del campo: los procesos conductuales, los sistemas cerebrales y las perspectivas clínicas.
El aprendizaje en la actualidad
En la actualidad, los investigadores del aprendizaje y la memoria se consideran científicos. Desarrollan nuevas teorías y las ponen a prueba por medio de experimentos diseñados cuidadosamente, como lo hacen los investigadores de cualquier otra rama de la ciencia.
Pero esto no siempre fue así. De hecho, durante la mayor parte de la historia humana el estudio del aprendizaje y la memoria era una rama de la filosofía, es decir, correspondía al estudio abstracto de los principios que rigen el universo, incluyendo la conducta humana.
Los filósofos no adquieren el conocimiento a través de experimentos científicos sino por medio de un proceso de razonamiento y argumentación lógica.
Esos conocimientos pueden ser tan importantes como aquellos obtenidos por medio de la ciencia moderna,algunos son tan profundos que seguimos hablando de ellos siglos después.
A continuación compartimos un documento PDF con todo lo que necesitas saber sobre el aprendizaje y la memoria.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Aprendizaje, memoria - Del cerebro al comportamiento puedes visitar la categoría Psicología.
Deja una respuesta