Ciberbullying acoso vía internet

Ciberbullying acoso vía internet. El ciberacoso o también llamado ciberbullying, es la acción de acosar, amenazar, hostigar, humillar y perseguir a un niño o adolescente vía internet, haciendo uso de las plataformas digitales y electrónicas. También se considera ciberbullying a la divulgación de información difamatoria.

Los correos electrónicos, la mensajería instantánea de computadores, las populares redes sociales, la mensajería de texto a través de celulares, las videoconsolas en línea y las publicación de videos o fotografías en la red, son algunos de los formatos utilizados para el ciberbullying.

Ciberbullying acoso vía internet
Ciberbullying acoso vía internet

Para considerarse la agresión como ciberacoso, las personas implicadas, tanto el hostigador como la víctima, deben ser menores de edad. Si existe algpun adulto involucrado, a este fenómeno se le llama hostigamiento cibernético o cyber-harassment en inglés.

Las conductas del ciberacoso abarcan:

  • Enviar mensajes amenazadores
  • Publicar información personal de otro
  • Publicar información lesiva o falsa de otro
  • Robar contraseñas para suplantar la identidad
  • Usar la internet para motivar a otros a hostigar a la víctima
  • Manipular materiales digitales como fotos para ridiculizar a otro
  • Enviar o propagar rumores sobre alguien que dañan su reputación
  • Ingresar con la clave de otra persona a un servicio y realizar acciones para perjudicarla

Extensión del acoso escolar

Los niños g@y que son víctima del ciberacoso a menudo también son víctima del acoso escolar, enfrentamiento que sucede en persona.

Pero existen varias diferencias entre el hostigamiento que sucede en la escuela y en el espacio cibernético.

El acoso escolar sucede en horario escolar y en las actividades extracurriculares de la jornada escolar. El ciberacoso puede ocurrir en cualquier momento las 24 horas del día y todos los días, incluyendo fines de semana y vacaciones

En el acoso escolar la identidad del agresor es generalmente conocida y por ello puede ser detenido por las autoridades escolares. En el ciberacoso los agresores se esconden detrás del anonimato y por ello es complicado detectar la fuente

Los ataques escolares implican a personas en la comunidad estudiantil, mientras que ciberacoso puede alcanzar a un público más numeroso y variado

El acoso escolar termina una vez que culmina un episodio. En el ciberespacio los efectos del hostigamiento no paran porque los mensajes y fotografías publicados difícilmente pueden borrarse de la red.

Las peligrosas consecuencias

Es de suma importancia prevenir el cyberbullying infantil en las plataformas electrónicas ya que las consecuencias son muy serias, al punto que ha habido niños que han cometido homicidio o suicidio a raíz de episodios repetidos de ciberacoso.

Según el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos los niños que son víctima del ciberacoso son más propensos a:

  • Consumir drogas y alcohol
  • Faltar a la escuela
  • Obtener bajas calificaciones
  • Tener baja autoestima
  • Manifestar enfermedades o dolencias
  • Responder a tiempo

Tanto los padres como los niños tienen hoy una variedad de herramientas para responder y tomar medidas de precaución ante el acoso cibernético que en gran medida puede ser prevenible.

El amor en el hogar es siempre el mejor antídoto pues si el niño se siente aceptado y no discriminado por su orientación sexual desarrolla una autoestima más sana y se ve menos afectado por el acoso a través de la internet.

Si el niño siente confianza en el adulto es más factible que comparta lo que le sucede. Las escuelas también deben tener mecanismos para reaccionar de manera constructiva e intentar detener a los culpables.

Si las autoridades escolares no lo logran y la intimidación persiste, entonces se recomienda acudir a los cuerpos de seguridad o funcionarios judiciales para iniciar una investigación.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ciberbullying acoso vía internet puedes visitar la categoría Variados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir