Mascotas cuidado del conejo

Cuidados de los conejos 

Siempre que habla de mascotas, pensamos en perros, gatos, tortugas o hámsters. Sin embargo, existen muchos animales que pueden ser adoptados como mascotas, desde serpientes, arañas, iguanas, y, como no, los tiernos conejos.

La mayor parte de las personas une la imagen de estos animales con una mirada gentil y una nariz que se mueve constantemente. El conejo ha pasado de ser un animal de granja a  convertirse en un miembro más de nuestra familia, por eso si tienes un conejo en casa aquí en en Mujer Proactiva  vamos a ver algunos buenos consejos para ayudarte a criar a esta tierna mascota.

Cuidados diarios:

Cepillado del pelaje: un pequeño cepillado diario hará mucho bien a tu conejo. Los conejos de angora necesitan que se les corte el pelo regularmente (consulta a un especialista)

Ejercicio: El conejo es un pequeño animal muy vivo y alegre. Necesita salir de su jaula por lo menos una hora al día para relajar sus músculos. Lo ideal es sacarlo alrededor de 20 minutos varias veces al día.

Limpieza ligera de la jaula: Retire las esquinas donde tu conejo orina y un poco las cagarrutas. Lo más cómodo es utilizar una pala para las jaulas de los gatos

Poner agua fresca en el biberón: el agua del conejo debe estar siempre limpia, así como el biberón.

Cuidados semanales:

Limpieza completa de la jaula: Vacía totalmente el fondo de la jaula y haz una limpieza completa desinfectándola con la ayuda de un producto no demasiado agresivo.

Cuidados cada dos meses:

Las uñas: Hay que cortarlas cada cierto tiempo para evitar que la uña se vuelva y pueda herir al conejo. No olvides que el conejo tiene cuatro uñas en las patas traseras y cinco en las delanteras. Basta con cortar unos milímetros antes de la carne. Es un proceso delicado así que mucha atención.

Anticoccidios: Para evitar la coccidiosis (los coccidios atacan a las paredes del intestino del conejo pudiendo causarles la muerte. Este cuidado debe agudizarse para los conejos que viven en exteriores o que son alimentados con alimentos del jardín.

Cuidados anuales: Las vacunas: Hay dos principales que hay que hacer: contra la mixomatosis y contra la enfermedad hemorrágica viral VHD.

Fuente: conejos.anipedia.net

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir