Neuropsicología infantil
¿Qué es la neuropsicología?
La neuropsicología es una rama de la psicología clínica que estudia cómo el cerebro y el sistema nervioso afectan la forma en que funcionamos a diario. A diferencia del uso de técnicas de neuroimagen como resonancia magnética, tomografías computarizadas y EEG donde el enfoque se centra en las estructuras del sistema nervioso, la neuropsicología busca entender cómo los diversos componentes del cerebro son capaces de hacer su trabajo.
La neuropsicología clínica hace uso de varios métodos de evaluación para determinar la función y la disfunción y aplica este conocimiento para evaluar, tratar y rehabilitar a individuos con problemas neurológicos o psicológicos sospechosos o demostrados.
¿Qué es un neuropsicólogo?
Un neuropsicólogo es un profesional dentro del campo de la psicología con especial experiencia en la ciencia aplicada de las relaciones cerebro-comportamiento.
Los neuropsicólogos utilizan este conocimiento en la evaluación, diagnóstico, tratamiento y/o rehabilitación de pacientes a lo largo de la vida con afecciones neurológicas, médicas, neurodesarrollo y psiquiátricas, así como otros trastornos cognitivos y de aprendizaje.
El neuropsicólogo utiliza principios psicológicos, neurológicos, cognitivos, conductuales y fisiológicos, técnicas y pruebas para evaluar las fortalezas y debilidades neurocognitivas, conductuales y emocionales de los pacientes y su relación con el funcionamiento normal y anormal del sistema nervioso central.
El neuropsicólogo integra la información recopilada durante el proceso de evaluación con información proporcionada por otros proveedores médicos/sanitarios para identificar y diagnosticar trastornos neurobehaviorales, y planificar e implementar estrategias de intervención.
Qué hacen los neuropsicólogos pediátricos
Los neuropsicólogos pediátricos o neuropsicólogos infantiles son psicólogos con licencia que trabajan con niños. Sin embargo, tienen capacitación y experiencia adicionales. Su enfoque se centra en cómo el aprendizaje y el comportamiento están relacionados con el desarrollo cerebral.
Utilizan su conocimiento del desarrollo cerebral al evaluar los resultados de las pruebas. A partir de ahí, pueden hacer un diagnóstico y explicar no sólo las áreas de debilidad, sino lo que lo está causando. En algunos casos, pueden ser múltiples desafíos o condiciones.
Por ejemplo, si su hijo tiene dificultades para leer, hay muchas razones posibles. Puede ser un problema de atención. Puede ser un problema de fluidez lectora o . También hay otras posibilidades. Y las pruebas pueden revelar que su hijo tiene más de un problema que está causando sus problemas con la lectura.
Para saber más sobre la neuropsicología infantil, compartimos un documento con toda la información completamente gratis en el siguiente enlace.
Deja una respuesta
Me interesa los libros con contenidos psicologicos.