Vaginitis síntomas y prevención
Infecciones v@ginales
En algún momento de sus vidas, las mujeres enfrentan molestias en su zona íntima (v@gina), pero muchas veces por verguenza o temor no acuden al médico para que las revise y haga un diagnóstico adecuado.
La vaginitis es una inflamación en la v@gina y en algunos casos esa inflamación también está presente en la vulva.
Entre los síntomas más comunes están la comezón intensa y flujo v@ginal que varía de color, consistencia y olor dependiendo de su origen. En algunos casos se presenta con dolor y ardor al orinar y durante las relaciones íntimas.
La vaginitis se pueden ocasionar principalmente por hongos, virus, bacterias, o tricomonas o por enfermedades de transmisión se*ual.
Estás pueden aparecer ya sea si la mujer tiene o no vida de pareja, a continuación veamos cuales son los síntomas más comunes.
Los más comunes son:
1- Olor v@ginal desagradable
2- Picazón
3- Ardor
4- Dolor o irritación al orinar o tener relaciones se*uales
5- Cambio de las secreciones v@ginales ya sea en color o en textura. Generalmente el color verde (o amarillento) o la textura de requesón pueden ser síntomas de infección. Debes poner atención a tus secreciones normales para identificar cuales no lo son.
Algunas mujeres a veces no cuenta se dan de que tienen una infección hasta que el médico se los dice en un chequeo de rutina.
Que causa las infecciones v@ginales
Hay varias causas, entre la más comunes están:
1- Relaciones se*uales sin protección
2- Uso de ropa interior ajustada
3- Infección urinaria
4- Limpieza incorrecta al defecar. La limpieza siempre tiene que ser de adelante hacia atrás.
5- Uso de tampones aromatizados
6- Uso de duchas v@ginales
7- Uso de desodorantes en aerosol o jabones muy fuertes.
8- Tomar antibióticos.
En algunas personas al tomar antibióticos se destruyen las bacterias buenas y con esto las malas crecen mas causando irritación. La solución es fácil se debe de tomar acidofilos en capsulas o comer yogurt o miso sin pasteurizar (leer probioticos). El tomar jugos ácidos como el de cranberry ayuda a controlar el crecimiento bacterial y de levaduras dañinas.
Cómo prevenir las Infecciones v@ginales
Afortunadamente podemos prevenir las infecciones en la v@gina. Es importante mantenerse informada sobre cuáles son los cuidados de esta zona tan delicada. (continua abajo).
1- Evita productos de limpieza v@ginal. La v@gina se limpia mejor sin necesidad de esos productos.
2- Trata de mantener tu zona intima limpia y seca
3- Procura no usar ropa interior muy ajustada o húmeda.
4- Prefiere la ropa interior de algodón para que la zona intima se mantenga seca y ventilada, evita el nylon y Lycra.
5- Usa protección en las relaciones se*uales. El uso del condón es importante te evitara contagiarte de una infección o de algo más peligroso. Algunas infecciones solo se evitan evitando múltiples parejas.
6- Trata de mantenerte relajada.
7- Si tienes un diafragma o dispositivo intrauterino revísatelo frecuentemente y si usas cánulas u otro elemento dentro de tu v@gina como juguetes se*uales asegúrate de que estén limpios.
8- Nunca te dejes un tapón por mas tiempo del recomendado. Esto causa infecciones grandes que han causado la muerte a algunas mujeres.
9- Lo recomendable es acudir al medico por lo menos una vez al año.
La mayoría de las infecciones v@ginales pueden tratarse fácilmente. En algunos casos como la vaginitis o las infecciones sencillas se pueden tratar con remedios caseros o con productos que no requieren receta medica. Si lo anterior no funciona se debe de buscar ayuda medica.
Fuente: lindisima.com
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Vaginitis síntomas y prevención puedes visitar la categoría Variados.
Deja una respuesta